top of page

El recorrido del discípulo por la Escuela Spanda

  • Foto del escritor: Conocimiento de Ser
    Conocimiento de Ser
  • hace 2 días
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: hace 1 día

Como hemos visto en las entradas anteriores de la escuela Spanda, esta es una escuela muy amplia y rica compuesta de varios medios o métodos, a través de los cuales el discípulo va “avanzando” gradualmente hasta llegar a la Meta, a saber, Anupāya o iluminación espiritual.


Āṇavopāya conduce a Śāktopāya, Śāktopāya a Śāmbhavopāya, y por último Śāmbhavopāya desemboca en Anupāya. Entonces, aunque el Trika incluya los tres Upāya-s o puntos de vista inferiores, el absoluto no dualismo -“Yo soy Śiva o Dios”- es la Meta a lograr.


Se dice que cuando un discípulo llega a un Guru de la escuela Spanda, el Guru va a darle al discípulo el upāya más alto, y por último el más bajo. Si un discípulo es lo suficientemente inteligente como para poder comprender y aplicar los métodos superiores desde el mismo inicio, no necesitará transitar por los métodos inferiores.


El discípulo visita a su Guru

Vamos a ilustrar por medio una breve historia lo que sucede cuando un discípulo acude a un Guru de la escuela Spanda:


Entonces, el discípulo llega a un Guru de la escuela Spanda, y este le dice: “Tú eres Dios, la Suprema Conciencia Universal. No necesitas hacer nada, solo gozar de tu Ya Realizada Naturaleza. Eres Totalmente Libre y Pleno, mi querido Śiva. Ahora, vive tu vida y sé Feliz por siempre”. (Medio: Anupāya. “Yo soy Todo” - Punto de vista de Parabhairava -Inmanente en toda la manifestación-).


Si el discípulo no comprende esto, puesto que todavía no tiene una total captación de su Verdadera, Plena y Bienaventurada Naturaleza, el Guru le dirá lo siguiente:


“Está bien discípulo, no te preocupes. Simplemente, mantén la Conciencia libre de pensamientos. Al igual que un infinito cielo despejado de nubes, permanece en completa disponibilidad hasta que la Gracia se revele. No tienes que hacer nada, solo permanecer completamente desprovisto de pensamientos, incluso el pensamiento de ser el cuerpo. Vacíate de todo pensamiento mundano y espiritual, y solo deja que la Gracia del Guru haga todo el trabajo por ti.


Por si todavía no has comprendido mis sencillas instrucciones: Sin importar lo que haga el cuerpo, solamente mantente como la Conciencia libre de pensamientos. La Gracia emergerá en algún momento y se revelará en Ti en toda su Gloria”. (Medio: Śāmbhavopāya. Punto de vista de Śiva o Testigo -Trascendente a toda la manifestación-).

 

Si el discípulo no puede seguir las instrucciones de su Maestro ya que su mente todavía no es lo suficientemente sutil para quedarse de buenas a primeras libre de pensamientos, el Guru le dará el tercer medio o método, Śāktopāya. Le dirá de esta manera:


“Está bien, discípulo, no te preocupes, comprendo que tu mente no esté lista para permanecer completamente libre de vikalpa-s o pensamientos. Te pido entonces, que medites en tu Conciencia de Yo, a saber, en Aham o Yo Soy. ¿Qué es esto? Simplemente, sigue el rastro de todos tus pensamientos hasta llegar a su fuente o lugar de origen. Mira desde donde surgen todos los contenidos mentales y enfoca tu atención allí. Cuando finalmente encuentres la fuente, medita allí, a saber, en la vasta Conciencia del Yo o “Yo Soy”.


Eventualmente, una vez que se te haga sencillo rastrear el lugar de origen de los pensamientos, te será muy fácil regresar allí. Solo tienes que acostumbrar a la mente a dirigir la atención al lugar donde se originan todos los pensamientos cada vez que surgen. Solo concéntrate en ese punto y mora allí, mi querido discípulo”.


Sí el discípulo no comprende esto, y dice: “Querido Maestro, gracias por explicarme el tercer medio o método, pero todavía mi intelecto es muy denso para poder comprenderlo. Me resulta muy difícil llevar la atención al espacio donde se originan los pensamientos y descansar allí. ¿Tienes algún otro método para darme?”


El Guru le dirá: “Sí, intenta con este otro método de Śāktopāya, esto hará que comiences a comprender tu propia mente y a generar Śuddhavikalpa-s o pensamientos puros. La forma de detener la mente con este método es la siguiente: Tienes que comprender que cada pensamiento que pasa por tu mente son chispas de Śākti. No hay nada que no sea Aham o Yo Soy. Si comprendes esto, verás cómo tu mente se detiene naturalmente y descansa espontáneamente en la Conciencia del Yo. Simplemente, sigue estimulando la comprensión de tu propia mente por medio de la lectura de las Escrituras No Dualistas de Parabhairava, hasta que ya no tengas ninguna duda acerca de que Eres la Conciencia Suprema, mi querido discípulo”. (Medio: Śāktopāya. Punto de vista de Śākti -Aham, Yo Soy o Conciencia del Yo-).

 

Si el discípulo le responde: “Lo siento Maestro, no tengo forma de poder comprender que mi mente son chispas de Śākti, y mi intelecto se encuentra muy cansado para leer las Escrituras No Dualistas de Parabhairava”.


El Guru le dirá: "Esta bien, discípulo, entonces, repite el Mantra: ‘Om̐ namaḥ śivāya’, y medita con los ojos cerrados, la columna erguida y las piernas cruzadas todos los días, no más de una hora y media por día. Cuando tu mente se inquiete, vuelve a la recitación interna del Mantra hasta que tu mente se aquiete por completo, y luego, descansa en ese vasto silencio. Si no quieres utilizar un Mantra, entonces, puedes utilizar tu respiración como soporte si así lo deseas."


Sí el discípulo no puede con esto, el Guru le dará algunos ejercicios de prāṇāyāma para calmar su mente y también algunos rituales, para que este comience a sentirse digno o merecedor. (Medio: Āṇavopāya. Punto de vista de aṇu o individuo limitado).


Si el discípulo aún no puede meditar sentado, repetir Mantra-s, realizar prāṇāyāma-s o rituales, simplemente, el Guru le dirá: “Tu mente se encuentra demasiado exteriorizada todavía. Vive tu vida y regresa dentro de unos años, aún tienes mucho Karma por quemar”.



CONTINÚA APRENDIENDO TRIKA:


¡Ya has terminado de estudiar la Escuela Spanda en su totalidad! ¡Bien! Ahora, sigue profundizando en esta maravillosa Filosofía:



¡Te veo allá!


Satī

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page