Las cuatro escuelas del Trika
- Conocimiento de Ser
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
El Shaivismo No dual de Cachemira está compuesto por cuatro escuelas filosóficas que conforman el único pensamiento del sistema Trika. Todas ellas aceptan y se basan en las mismas 92 Escrituras o Āgama-s:
Los Bhairavatantra-s (completamente no dualistas) son 64.
Los Rudratantra-s (una mezcla de dualista con no dualista) son 18.
Los Śivatantra-s (dualistas) son 10.
Según algunos autores, los Tantra-s aparecieron alrededor del siglo IV o V d. C. Otros autores establecen una fecha más antigua: 1) alrededor del siglo II d. C. 2) alrededor del 240 a. C. y 3) la fecha podría incluso ser colocada en una época más antigua, según algunos eruditos. En otras palabras, nadie sabe realmente cuando aparecieron los Tantra-s.
Estos libros tienen una característica en común: la Revelación. En otras palabras, los Tantra-s son una serie de libros que han sido revelados por la Conciencia Suprema, es decir, no tienen autoría humana. Por eso es que se los conoce como “Āgama-s”. El término "Āgama" proviene de la raíz "ā-gam" (venir), o sea, estos textos "han venido" desde el Ser Divino Mismo.
Si bien los Āgama-s son noventa y dos, las cuatro escuelas filosóficas que componen el Trika están fuertemente basadas en los sesenta y cuatro Bhairavatantra-s no dualistas. Estos sesenta y cuatro Tantra-s enseñan que el ser humano es completamente Śiva.
Abhinavagupta fue el sabio que unificó las cuatro escuelas del Trika. Antes de Abhinavagupta estas cuatro escuelas estaban separadas ya que compartían muchos puntos en común pero estaban en desacuerdo sobre otros. En un esfuerzo monumental, Abhinavagupta combinó las cuatro escuelas en una doctrina unificada, actualmente conocida como "Shaivismo No Dual de Cachemira". El tema es como siempre muchísimo más extenso, pero esta simplificación es más que suficiente por ahora.
Ahora veremos un pequeño resumen de estas cuatro escuelas del Trika:
Escuela Spanda: Fundada por Vasugupta.
Escuela Pratyabhijñā: Fundada por Somānanda.
Escuela Kula: Fundada por Śrīmacchandanātha y posteriormente refundada por Sumatinātha.
Escuela Krama: Fundada por Erakanātha.
Escuela Spanda: Su nombre significa “Vibración o Pulsación”. A esta escuela se la puede llamar "Shaivismo Trika Tradicional" por el hecho de que es la escuela más popular del Trika hoy en día. Spanda es otro nombre para Śakti, el Poder de Śiva. Y Śakti es simplemente ‘la Conciencia de Yo’ de Śiva. El Spanda le permite a Śiva saber que Él “Es”. Esta escuela utiliza el punto de vista de Śakti, por lo que hay espacio y tiempo en sus procesos espirituales.
Escuela Pratyabhijñā: Su nombre significa "Reconocimiento", porque utiliza el punto de vista de Śiva y no de Śakti, por lo que no hay espacio y tiempo en sus procesos espirituales. En esta escuela uno tiene que Darse Cuenta instantáneamente de que se es Śiva ahora mismo sin realizar ninguna práctica o método. Esto requiere de un discípulo de alto calibre, por supuesto. Por lo que en esta escuela solo hay que ‘realizar’, no hay que practicar. Aquí no hay upāya-s o medios. Simplemente debes reconocer tu naturaleza esencial aquí y ahora sin hacer nada ni moverte a ninguna parte.
Escuela Kula: Su nombre significa "Totalidad", porque enseña a percibir la Totalidad en cada partícula del universo. Utiliza el punto de vista de Paramaśiva o Parabhairava. En esta escuela tampoco hay espacio-tiempo en sus procesos espirituales, es decir, uno tiene que reconocer que la Totalidad está presente incluso en la partícula más diminuta de este universo. También requiere de un discípulo de alto calibre.
Escuela Krama: Su nombre significa “sucesión”. Es la escuela menos conocida del Trika. Enseña que todos los procesos de percepción pasan por un krama o sucesión de 12 etapas. Este sistema tiene espacio y tiempo en sus procesos espirituales, por lo que también utiliza el punto de vista de Śakti.
En los siguientes links podrás profundizar en cada una de estas cuatro escuelas, y al final, podrás ver unos diagramas comparativos de las cuatro escuelas que te servirán como una pequeña síntesis de todo lo aprendido:
¡Te veo allá!
Satī