Spanda (la escuela de los 4 upāya-s o medios)
- Conocimiento de Ser
- hace 2 días
- 7 Min. de lectura
Actualizado: hace 1 día
Spanda es una escuela de las cuatro escuelas del Trika fundada por el gran sabio Vasugupta a principios del siglo VIII d. C. La palabra "Spanda" significa "Vibración, Pulsación, Movimiento". Este sistema utiliza el punto de vista de Śakti. En suma, se declara que el universo entero y nosotros mismos no somos nada más que el producto de Śakti o Vibración Divina (Spanda).
Algunas de las Escrituras más populares de esta sección son: los célebres Śivasūtra-s hallados por Vasugupta, las Spandakārikā-s y la Śivasūtravimarśinī.
En esta escuela hay espacio y tiempo, es decir, existen "métodos" para avanzar hacia Mukti o Liberación, por lo que el proceso de Liberación es “gradual”. A su vez, esta escuela ofrece cuatro upāya-s o medios. ¿Medios para qué? Medios para librarnos de la ignorancia acerca de nuestro Propio Ser. Mediante estos medios, el aspirante puede comenzar a meditar y a profundizar gradualmente dentro de sí mismo para finalmente obtener el Reconocimiento del Ser o Liberación.
En las palabras del gran sabio Svāmī Lakṣmaṇa Joo:
“La escuela Spanda reconoce que nada puede existir sin movimiento. Donde hay movimiento hay vida, y donde no hay movimiento eso es carencia de vida”.
Como se ha dicho anteriormente, este sistema se caracteriza por haber desglosado una serie medios o métodos para avanzar hacia la Liberación. A estos se los conoce con los siguientes nombres:
Anupāya (lit. "sin medio o método")
Śāmbhavopāya (lit. "el medio o método de Śiva")
Śāktopāya (lit. "el medio o método de Śakti")
Āṇavopāya (lit. "el medio o método de aṇu -el ser limitado-")
Como verán, Anupāya es el método más alto, mientras que Āṇavopāya es el medio más bajo. En realidad, Anupāya no es exactamente un medio o método, sino más bien, la culminación de todos los medios o métodos. Los iremos estudiando a todos poco a poco yendo desde el upāya más alto hasta el upāya más bajo.
Antes de comenzar nuestro estudio por los distintos Upāya-s o medios, te recomiendo que tengas el cuadro de tattva-s o categorías de la manifestación universal a mano.
Ahora sí, comencemos:
1) Anupāya (lit. "sin medio o método")
Como dijimos anteriormente, este no es realmente un medio, sino más bien "la culminación de Śāmbhavopāya", (el siguiente medio o método). Anupāya es la directa percepción de: “YO SOY ŚIVA, YO SOY EL SUPREMO SER DEL UNIVERSO”. No tienes que acudir a ninguna práctica o método aquí. Por eso, éste no es realmente un upāya como dije antes. Sin embargo, aunque este upāya no es realmente un medio o método, se lo menciona como uno, el más elevado.
En suma, Anupāya es simplemente el Reconocimiento Final de “Yo Soy el Ser del Universo Entero”. Cuando el discípulo tiene este Darse Cuenta, se Libera instantáneamente del ciclo de nacimientos y muertes.
Anupāya utiliza el punto de vista del TODO, es decir, el punto de vista de Parabhairava o Paramaśiva -tattva 0 o 37-, el Supremo Ser de Todas las Cosas. Como Parabhairava existe de forma inmanente y trascendente en toda Su Manifestación, Anupāya no posee ningún medio, porque ¡no hay ningún lugar adónde ir ni nada que alcanzar! Cuando estás en Anupāya, te das cuenta instantáneamente de que Todo es Dios, Todo es Parabhairava.
Un discípulo de alto calibre se identifica instantáneamente con Parabhairava tras escuchar esta Suprema Verdad de la boca de Su Guru. A partir de allí, ya no busca más, simplemente, se reconoce a sí mismo como el Ser del Universo entero.
Sufrimiento, falta de plenitud, confusión, engaño, etc., abandonan a esta alma emancipada para siempre. Por lo tanto, Anupāya es el estado en la cual moran los Iluminados/Liberados.
Soporte | Plena Iluminación. Pleno Reconocimiento de “Yo Soy Todo”
|
Fuente de Gracia predominante | Parabhairava o Paramaśiva
|
Poder | Ānandaśakti o el Poder de Bienaventuranza
|
Nivel de otorgamiento de Gracia | Pleno Śaktipāta (el Guru y el individuo son uno y lo mismo)
|
Tattva o Categoría
| 0 / 37 Paramaśiva |
2) Śāmbhavopāya (lit. "el medio o método de Śiva")
Si la persona no puede captar de buenas a primeras que él/ella es el Ser del Universo entero y ser Libre y Bienaventurada por siempre, se le da el medio de Śāmbhavopāya.
Śāmbhavopāya es un medio que requiere permanecer con la Conciencia libre de pensamientos, totalmente disponible para que la Gracia se revele. No se necesita hacer nada más. Puesto que Śāmbhavopāya utiliza el punto de vista de Śiva (el Testigo, tattva 1), solo se debe permanecer como la Conciencia Testigo libre de pensamientos.
Cuando la mente se vacía de todo pensamiento y permanece como la Conciencia Natural No Fabricada, eventualmente, colapsa la identificación con ser el individuo limitado.
Nada más debe hacerse, solo, permanecer como el Ser libre de pensamientos, hasta que la Gracia se revele en toda su magnitud y conceda Liberación Final de la “aparente” esclavitud.
En este medio no hay pensamientos, ya no hay ningún soporte. Solo Śiva, la Conciencia, es el medio.
Soporte | Sin soporte
|
Fuente de Gracia predominante | Conciencia Pura o Śiva (Primera fuente de Gracia) |
Poder | Icchāśakti o el Poder de Voluntad
|
Nivel de otorgamiento de Gracia | Śaktipāta alto (el Guru es activo y el individuo es pasivo) |
Tattva o Categoría
| 1 Śiva |
3) Śāktopāya (lit. "el medio o método de Śakti")
Si la persona no puede quedarse libre de pensamientos de buenas a primeras y permanecer totalmente disponible para que la Gracia se revele, se le da el medio de Śāktopāya.
Este medio utiliza el punto de vista de Śakti -tattva 2-, y Śakti es la Conciencia del Yo de Dios, o el Conocimiento “Yo Soy”. ¿Qué significa esto en la práctica? Significa que en este medio la persona debe llevar su atención a la fuente en donde se originan todos los pensamientos, o en su defecto, al espacio o brecha entre los pensamientos. Claramente, el espacio que está al principio, en el medio y al final de todos los pensamientos, es el mismo espacio. Por lo que, cada vez que surge un pensamiento, la persona que practica este método debe llevar su atención a la fuente o espacio donde se originan, permanecen y se disuelven todos los pensamientos. A este espacio, que es la base o sustrato de todo, se lo conoce como “Aham” o “Yo Soy”.
La persona se concentra en este espacio una y otra vez, y este espacio -esta Conciencia de Ser o “Yo Soy”- es su único soporte. Entonces, cada vez que surge un pensamiento se lo rastrea hasta su fuente hasta llegar a su lugar de origen: La Conciencia del Yo, Aham, o Yo Soy.
En este medio todavía surgen pensamientos, por lo que se utiliza la mente activa a nuestro favor para rastrear su propio origen. Por lo que, en este medio, el soporte de meditación es la Conciencia del Yo (Aham, o Yo Soy).
Soporte | Conciencia del Yo o Aham (Yo Soy)
|
Fuente de Gracia predominante | Escrituras No Dualistas de Parabhairava (Segunda fuente de Gracia) |
Poder | Jñānaśakti o el Poder de Conocimiento
|
Nivel de otorgamiento de Gracia | Śaktipāta intermedio (el Guru y el individuo son activos por igual) |
Tattva o Categoría | 2 Śakti |
4) Āṇavopāya (lit. "el medio o método de aṇu -el individuo limitado-")
Si la persona no puede llevar la atención al origen de los pensamientos, se le da el último medio o método: Āṇavopāya, el cual utiliza el punto de vista del aṇu o individuo limitado -tattva 12, Puruṣa-.
Este medio está constituido por una serie de técnicas de purificación y concentración de la mente, a saber: meditación formal, repetición de Mantra-s, ejercicios respiratorios (Prāṇāyāma-s), rituales, etc.
En este upāya se utiliza el intelecto, la energía vital (prāṇa), el cuerpo físico/los sentidos y los objetos externos para volverse consciente de la propia naturaleza esencial. Esto es así debido a que el Ser Supremo se encuentra plenamente identificado con aṇu (el individuo limitado), es decir, con el conjunto de intelecto, energía vital, cuerpo físico, sentidos, etc.
Este upāya utiliza Kriya o el Poder de Acción, ya que como la persona se encuentra totalmente identificada con el cuerpo en este estadio, necesita realizar acciones con el cuerpo para calmar su mente.
Soporte | Mente, energía vital (prāṇa), cuerpo físico/sentidos y objetos externos. |
Fuente de Gracia predominante | Guru humano (Tercera fuente de Gracia) |
Poder | Kriyāśakti o el Poder de Acción
|
Nivel de otorgamiento de Gracia | Śaktipāta inferior (el Guru es pasivo y el individuo activo) |
Tattva o Categoría
| 12 Puruṣa |
Bien. Este ha sido un pequeño resumen de los cuatro upāya-s o medios de la escuela Spanda. Recuerda que todos los upāya-s culminan en Śāmbhavopāya, puesto que el objetivo final de toda práctica espiritual es quedarse sin pensamientos.
Todos los medios indirectos culminan siempre en el medio directo, a saber, permanecer como la Conciencia libre de vikalpa-s o pensamientos, totalmente disponible para que la Realidad Última (Lo Absoluto, Parabhairava) se revele.
Entonces, Śāmbhavopāya conduce tarde o temprano a Anupāya, es decir, a la plena realización o Darse Cuenta final de “Yo Soy Paramaśiva, el Ser del Universo entero”.
Vamos a resumir todos los Upāya-s en los siguientes diagramas:

2.
UPĀYA | PUNTO DE VISTA | MÉTODO |
1) Anupāya | Parabhairava | Sin medio o método. Iluminación Instantánea.
|
2) Śāmbhavopāya | Śiva | Permanecer libre de pensamientos.
|
3) Śāktopāya | Śakti | Meditar en la fuente o brecha entre pensamientos (en la Conciencia del Yo o ‘Yo Soy’). |
4) Āṇavopāya | Aṇu o individuo limitado | Implementar prácticas externas para calmar la mente. |
PROFUNDIZA EN LOS UPĀYA-S O MEDIOS:
Para seguir estudiando los distintos medios de la escuela Spanda, ingresa a los siguientes links.
¡Te veo allá!
Satī