top of page

El Llamado Interior

  • Foto del escritor: Conocimiento de Ser
    Conocimiento de Ser
  • 27 oct 2023
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 27 may

¿Qué es este llamado? ¿Qué es esta voz que clama desde dentro? ¿Qué es este susurro que no me deja dormir por las noches? ¿Qué es esta nueva realidad que toca a mi puerta?


ree

Cuantas veces nos hemos sentido perdidos, mirando al cielo, con un sentimiento profundo de "nadidad", de no saber que hacer, de no entender para que se ha venido a esta vida y cual es el propósito de nuestra existencia, pero en el fondo, siempre prevalecía una claridad, una certeza profunda de que se ha venido para algo más grande.


Durante todas las épocas, han existido personas al igual que nosotros, que han sentido el llamado interior de hacer algo importante, o de dar respuesta a un fuerte impulso que clama desde el interior. Es importante rescatar, que no todas las personas sienten este llamado o lo han sentido alguna vez. Al igual que no todos los que sienten el llamado responden al designio, no todos los que emprenden el camino llegan a destino...



¿Qué es el Llamado?

El llamado es algo que irrumpe en nuestra vida y que por lo general, se siente desde que uno es niño/a. No es algo nuevo, porque se siente como algo que nos ha acompañado durante muchísimo tiempo, por lo que resulta ser algo muy íntimo y familiar. Quienes han sentido este llamado, de alguna forma siempre han intuido que su vida estaba destinada a algo mayor, pero por falta de guía y de seguridad en uno mismo, uno se va dando cuenta que necesita buscar una ayuda externa para poder comprender lo que le está pasando, ya que a veces no se logra reconocer si este llamado es fidedigno o si se trata de una locura del ego.


Poco a poco, por medio del conocimiento, por medio de un maestro o de una tradición de sabiduría, el aspirante logra darse cuenta de que este llamado que siempre lo convocó, no era otra cosa que Él Mismo a través de su Guía Interno... ¿Qué sígnica esto? Significa un llamado a la transformación y al despliegue de nuestra Verdadera Naturaleza. En otras palabras: el llamado a abandonar nuestro yo ficticio y limitado, nuestro yo condicionado y adquirido, para transformarnos en nuestro Yo Real, y en suma, alinearnos con nuestro verdadero destino.


Un llamado a dejar el camino inventado (el que se había delineado desde la mente egoica), para entregarse a uno más amplio y de orden superior.


La diferencia entre el camino del ego y el camino del Yo Real, es que el primero está condicionado y premeditado mentalmente. En él, suelen haber muchas ideas preconcebidas y creencias autoimpuestas, que por lo general fueron adquiridas durante la educación con nuestros padres o en la escuela. El segundo camino, no está delineado en el pensamiento, sino que va tomando forma en la medida que se va pisando sobre él. Poniéndolo de otro modo, la persona va observando el desarrollo del camino en la medida en que va pisando. Es decir, no se puede delinear totalmente en el pensamiento, puesto que es borroso, guiado y de orden espontáneo (es un hacer no premeditado). Es más bien "receptado", intuido y luego materializado.


Como decíamos antes, no todos los que sienten este llamado responden al designio, y no todos los que emprenden el camino llegan a destino... Esto es, porque de alguna manera, los que responden al llamado deben consagrarse a seguir la guía de esta Voz. En otras palabras, se requiere estar totalmente consagrado a servir a este Poder (el Poder del Espíritu), escucharlo, para poder honrarlo y materializar sus planes. El aspirante, lleno de miedos y de ataduras, preso de sus inseguridades, se detendrá muchísimas veces durante el camino para evaluar sus pasos. Pues, no sabe lo que le está pasando. Muchas veces se preguntará, si este impulso proviene de su yo falso o de su Yo Real...


ree


Al encarnar, uno no recibe un mapa o un manual. Se está a la deriva. Es solamente uno, las voces de la cabeza, y el Llamado del Corazón. Por este motivo, el iniciado evaluará sus pasos y dudará... Pero cuanto más piensa y evalúa, más se demora en el camino y corta el flujo natural. El individuo comienza a darse cuenta, poco a poco, que no es en absoluto el hacedor de sus acciones, y que no posee control alguno sobre sus pensamientos, sino que está siendo utilizado por una fuerza superior para fines que no son individuales sino colectivos. El iniciado comete el error muchas veces de pensar que las acciones son suyas, y que los pensamientos que merodean por su cabeza son de él. Se dará cuenta tarde o temprano, que se trata de todo lo contrario.


Cuanto más se rinde a esta Voz interior, cuanto más fluye en el sentido o dirección de lo que esta voz le indica, más se reconoce a Sí Mismo, es decir, a su Yo Real, y con más claridad logra identificar y reconocer cual es su camino. Cuando el aspirante se demora y duda de sus pasos, poniendo en tela de juicio la veracidad del llamado, más trabas pone en su camino, ya que las dudas provienen de su ego y no de la certeza del Yo Real. Aún así, estas demoras formarán parte de su viaje...


El camino debe ser recorrido por aquellos que responden al llamado y no se dejan desviar de él...
ree

Pero... ¿A dónde conduce el Llamado? ¿Cuál es la razón de este camino?


No hay respuesta concreta a estas preguntas, y si las hay, son siempre misteriosas y particulares de cada individuo. Aunque no se las pueda captar desde el orden intelectual, se las puede "olfatear", se las puede intuir. Estos procesos de índole transpersonal y colectivo, se encuentran plasmados en varios mitos de la antigüedad. En diferentes tradiciones de sabiduría se encuentra ilustrado el proceso del Llamado. Se lo puede ver en cuentos, epopeyas, relatos bíblicos, incluso en la poesía y en las películas.


La razón por la cual el hombre responde a un llamado, a una fuerza interior, escapa de su comprensión y de su mente racional. Hablando en otros términos, el hombre deja de escucharse a sí mismo para escuchar al Gran Espíritu. El individuo se vuelve un receptáculo pasivo y disponible, para ser utilizado por la Voluntad de Aquello que le da la vida y le permite respirar.


Algunas personas a esta Fuerza le llaman: Dios, Poder Superior, en el ámbito de la psicología le llaman "el inconsciente", aunque esto último es errado, ya que sería mucho más apropiado decir que es el Poder Superior el que mueve las estructuras de su inconsciente para que el hombre se conozca a sí mismo y pueda trascender sus limitaciones mentales. Cuando Aquello (El Poder) lo desea, agarra una ficha del tablero y la mueve a su conveniencia. Es así de fácil y de sencillo para Él, y lo hace siempre por razones misteriosas e inexplicables para el intelecto humano.


El aspirante debe permanecer muy receptivo para poder comprender y responder a su llamado, sabiendo que va a enfrentar muchas trampas y demoras en el camino. Si este Poder lo decide, el aspirante perderá su sentido de individualidad y se volverá uno con este Poder. En otras palabras: Él y su llamado se volverán lo mismo. Él y su destino se volverán lo mismo. Él y Su Poder se volverán lo mismo. No podrá existir división entre ellos. Es decir, el aspirante y la Voluntad del Poder Superior, se volverán una y la misma cosa.


Su ego y su juicio limitado lo demorarán y lo invalidarán para que no pueda seguir recorriendo el camino, pero estas demoras formarán parte del viaje...

¿Hacia dónde conduce el Camino?
ree

Puede que conduzca hacia la toma de conciencia de Su Verdadera Naturaleza (quién es Él o Ella realmente). Puede que conduzca a desempeñar un papel o una labor muy importante para la humanidad, o a desempeñar una misión que repercutirá a escala colectiva. Puede que conduzca a un cambio en la conducta o de hábitos muy arraigados (superar un karma muy pesado), o a una transformación muy profunda de la psique, en otras palabras, a una transformación radical de su Nivel de Ser -en su forma de ser, pensar, sentir, y actuar en el mundo-. En otras palabras, a una Transfiguración del Corazón.


Estos procesos de transformación interna es lo que en la Alquimia se denomina "Metanoia", en donde el individuo atraviesa por una conversión muy profunda que es impulsada 'desde dentro', muchas veces, a raíz de situaciones en la vida que lo llevan a experimentar una crisis o un cuestionamiento profundo de la existencia. Se trata de un proceso natural, es decir, que forma parte del desarrollo espiritual y evolutivo del ser humano.


Así como los pájaros cantan, el sol brilla y el viento sopla, el ser humano tiende hacia lo Divino. El ser humano es la única criatura viva sobre la tierra en la que puede nacer el anhelo de conocer La Verdad y de fundir su individualidad en el Absoluto. La vida del ser humano está impulsada a cuestionarse el sentido propio y de la existencia.


Algunos individuos lo hacen, otros no, da igual, puesto que estos procesos no son regulados por ningún individuo sino por el Hacedor Cósmico. En otras palabras, los tiempos de limitación, transformación y despliegue son regulados por el Poder Cósmico y no son efectuados por ningún ser humano. Es por medio de Intervención Divina que este Poder toma contacto con un individuo y lo transforma.



Nicole Satī



Otras entradas que te pueden interesar: El proceso de individuación y la vocación




bottom of page